Te presentamos las 8 claves principales para que tu factura energética no se dispare este verano. Desde la Federación Nacional de Gestores Energéticos hemos identificado los aspectos fundamentales para minimizar el impacto del coste energético en las pymes, comercios, empresas o instituciones. Con estos sencillos consejos, se puede reducir la factura eléctrica en un 10%. Consulta con tu asesor o gestor energético para evitar consumir más de lo necesario.
- Mantenimiento, revisión y verificación
Invertir para reducir. Contacta con tu empresa de mantenimiento y revisa tus equipos de climatización y refrigeración verificando la limpieza de filtros, tomas de aire, rejillas y niveles de refrigerante. Instala neveras y congeladores en lugares ventilados, evita encastrarlas y sepáralas de equipos que emitan calor, evita el sol directo y controla las aperturas. Reduce su nº de arrancadas y paradas optimizando al máximo los ciclos de funcionamiento.
- Horarios y consignas
Revisa las programaciones de encendido y apagado así como las consignas de confort. Lo recomendables es rondar los 26ºC, con una humedad relativa de entre el 30% y el 70%. Ajusta y revisa los termostatos y las sondas de todas las estancias ajustándolos a los horarios de trabajo y a su ocupación.
- Ojo con los horarios de las tarifas eléctricas
Revisa las contrataciones eléctricas de tu empresa para intentar cuadrar los horarios de máxima demanda de frío con los tramos más económicos, intentando enfriar lo máximo posible antes de las horas más caras.
- Deshumidificadores como medida preventiva
Utiliza la posición de deshumidificación como pre-enfriamiento. Una buena gestión de la humedad interior puede reducir el consumo de climatización en un 15%. Revisa los sistemas de ventilación y extracción para hacer una buena gestión de la calidad interior del aire.
- Cierra las puertas y espacios de tránsito
Estamos en una situación energética excepcional. La primera medida es reducir las pérdidas de energía y dejar de enfriar la calle. Cierra puertas y ventanas independientemente de que existan cortinas de aire. La energía más barata es la que no se consume.
- Automatización para el ahorro
Instala sistemas de corte o auto bloqueo de los sistemas de climatización en puertas y ventanas evitando que sigan funcionando una vez abiertas. Instala detectores de presencia para apagar los espacios vacíos. Instala rejillas automáticas para concentrar el frío en las estancias de actividad laboral.
- Medidas pasivas
Coloca toldos, láminas solares o aislamiento en todos aquellos elementos estructurales de los edificios que reciban el impacto directo del sol o de las condiciones exteriores. Un buen aislamiento puede reducir la demanda energética en más de un 25%.
- Apoyo del autoconsumo eléctrico
Valora de la mano de tu asesor o gestor energético la instalación de un sistema de autoconsumo eléctrico destinado exclusivamente al sistema de climatización. Con el precio actual de la energía es posible que puedas amortizar la inversión en menos de 3 años.
Contacta con un asesor o gestor energético acreditado para garantizarte la mejor estrategia de ahorro y eficiencia energética para este verano. No te dejes llevar por fórmulas “milagrosas” o “mágicas”: el ahorro empieza por consumir lo necesario y disponer del mejor precio posible. No instales nada sin contar con análisis y respaldo técnico profesional: es posible que lo “barato” te salga bastante más caro.