Después de varios meses y mucho trabajo, se ponen en marcha diferentes e importantes iniciativas que pretenden impulsar la figura del gestor energético como el verdadero motor de la transición energética.
Durante el confinamiento y gracias al apoyo de diferentes profesionales, socios, colaboradores y entidades, hemos ido trabajando en diferentes ámbitos e iniciativas que hoy comienzan a funcionar y que esperamos revolucionen el sector y a todos los profesionales que en él estamos.
Nuevas iniciativas FENAGE
Lo primero es la puesta en marcha de varios grupos de trabajo que buscan aportar soluciones reales y cohesionar al sector. Hay un grupo de electrificación, de tecnología, de mercados energéticos, de sinergias, uno para todos los aspectos jurídicos, otro para los temas normativos y uno para abordar la vinculación con el sector de la instalación de calefacción y climatización.
Son grupos abiertos y coordinados por distintos profesionales que actúan dentro de la gestión energética haciendo la función de dinamizadores y generadores de sinergias, proyectos o iniciativas. Se trata de una participación abierta a todos los miembros usuarios y desde aquí os invitamos a participar activamente.
Siguiendo con este planteamiento, queremos crear un Comité de Transición Energética que lidere y se posicione frente al ámbito político de una manera imparcial e independiente y genere un debate real sobre el modelo energético nacional. La participación está abierta a todos los agentes del sector, sean miembros usuarios o no, y para ello podéis solicitar vuestro acceso a través de nuestra página web.
Formación y Certificación, las claves
Si queremos tener un sector eficaz, profesional y donde la figura del Gestor Energético esté valorada como merece, hemos puesto en marcha un MODELO DE CERTIFICACIÓN DE LA PROFESIONALIDAD acompañado de un marco profesional delimitado en categorías y competencias así como en experiencia y formación.
Y como punto de partida para alcanzar esta DIFERENCIACIÓN PROFESIONAL, lanzamos desde hoy nuestra ACADEMIA, donde hemos desarrollado 3 cursos especialmente diseñados para conseguir esa CERTIFICACIÓN PROFESIONAL.
Desde FENAGE nos ponemos a vuestra disposición para resolver cualquier duda o consulta sobre los temas que nos afectan como colectivo profesional.
Como bien sabéis, vienen años de mucho y duro trabajo; se acerca un cambio de modelo energético y de apuesta por la sostenibilidad, y el Gestor Energético debe ser una de las principales claves en cualquiera de las derivadas.
Próximos webinars
A partir de ahora vamos a ir realizando diferentes jornadas técnicas sobre todos los temas que nos afectan como colectivo, y esperamos ir dando forma al sector poco a poco, apostando siempre por la profesionalidad.
Vamos a realizar un webinar especialmente orientado a la Certificación el próximo 25 de febrero, contando con el apoyo de una entidad certificadora y de algún profesional en activo, detallando todas las singularidades del proceso y lo que supone tener un “carnet” profesional.